Entre Códigos

10 firmas legales chilenas entre las favoritas del sector financiero en América Latina

La Asociación Latinoamericana de Asesores Corporativos (Lacca) lanzó su ranking anual.

Por: Paula Vargas | Publicado: Viernes 17 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Latin Lawyer publicó recientemente el ranking elaborado por la Asociación Latinoamericana de Asesores Corporativos (Lacca, por su sigla en inglés) derivado de su investigación anual que indaga sobre las firmas que representan a los bancos más grandes de la región y las tendencias del sector.

De acuerdo a la publicación, en 2023 se reflejaron algunos movimientos interesantes. A diferencia de años anteriores, una firma brasileña resultó ser la más popular entre los bancos más grandes de América Latina en el periodo analizado. Pinheiro Neto Advogados fue el estudio legal preferido de más de la mitad (26) de las instituciones financieras más importantes de la región, reemplazando a Clifford Chance LLP en la primera posición.

En 2023, el podio a nivel regional lo obtuvo la brasileña Pinheiro Neto Advogados, desplazando a firmas globales.

Ya en el ranking por país, en Chile destacaron 10 firmas legales y también hubo movimientos en la primera ubicación. Este año Carey encabezó la tabla, al asesorar a 11 de las 50 instituciones financieras más grandes de América Latina, dos más que el año pasado. “En sus libros se encuentran algunos de los bancos más grandes de Chile por activos, incluidos el Bci, el Banco Santander Chile y el Banco de Chile”, detalló la publicación. En tanto, el estudio Garrigues retrocedió y se ubicó en la segunda posición, compartiendo ubicación con otra firma de origen ibérico: Cuatrecasas.

Luego se posicionó Larrain y Asociados en el tercer lugar con ocho grandes clientes bancarios, mientras que Cariola, Díez, Pérez-Cotapos y Vial Larraín Femenías, ocuparon el cuarto lugar. Este último fue lanzado en septiembre por dos socios de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (Chile), y hoy representan a seis de las principales instituciones financieras de la región.

Respecto de las operaciones financieras destacadas, Lacca mencionó los créditos aprobados para apoyar el “floreciente” sector de energías renovables de Chile en 2023. “Por ejemplo, el desarrollador griego de energías renovables Mytilineos obtuvo un paquete de financiamiento de US$ 375 millones para desarrollar una cartera de proyectos solares en Arica, mientras que la española Grenergy obtuvo US$ 148 millones para construir dos plantas solares en el centro de Chile. En ambas operaciones, Garrigues asesoró a los prestamistas”, consignó.

Lo más leído